Plugins-Wordpress
Carlos Calvo

Carlos Calvo

Plugins de WordPress Realidad y ficción

Los plugins son una parte vital del ecosistema de WordPress. Te permiten conectar funcionalidades adicionales cuando las necesites, sin necesidad de contratar un desarrollador.

Pero hay un montón de desinformación y mitos sobre los plugins. Probablemente hayas escuchado algunos de ellos y quizás incluso los creas. Y no te culparía por hacerlo.

El problema es que estos conceptos erróneos podrían impedirte utilizar los plugins en todo su potencial, lo cual es una pena, especialmente si afecta al éxito de tus proyectos.

Pero… hay un viejo dicho que dice: “No hay humo sin fuego”. Y sí, es cierto, estos mitos sobre los complementos tienen una base de verdad en ellos. Pueden causar problemas con la velocidad de carga de tu sitio y pueden afectar a la seguridad de tu sitio.. Y no se puede negar que definitivamente pueden romper tus sitios web también…

Pero eso sólo ocurrirá si no sigues algunos consejos simples al elegir complementos, usarlos y mantenerlos.

En este post
  1. Primero señalaré los 4 principales mitos o preocupaciones que las personas tienen a menudo con respecto a los plugins, y abordaré la realidad de cada uno.
  2. Para cada uno, te diré lo que debes hacer para evitar ese específico problema en tus proyectos.

Mitos y realidad de los plugins de wordpress

Los 4 mitos acerca del plugin.

Veamos los 4 principales mitos o preocupaciones que las personas tienen a menudo  con respecto a los plugins y abordemos cada uno de ellos.

1. Solo debes instalar un número máximo de X plugins en wordpress.

Primero abordemos esta creencia persistente que veo que, de alguna manera, los plugins son malos o que hay un límite máximo de cuántos deberías instalar.

La respuesta corta es: instala todos los plugins que necesites, para que tu sitio web funcione como tú quieres. No hay un número máximo mágico ni nada. WordPress está diseñado para funcionar con plugins, la arquitectura de complementos de WordPress está diseñada para ser utilizada.

Tengo 30 plugins instalados en mi sitio web Sendero Digital, y ese es un sitio de contenidos muy simple. Sé de webs con 50 o incluso más plugins instalados. Si son necesarios, adelante.

Creo que este mito acerca de un número máximo de plugins se debe a una preocupación por los plugins que afectan el rendimiento de tu sitio web, lo que nos lleva a nuestro segundo mito.

2. Los complementos afectan el rendimiento de tu web.

En un sentido, sí: los plugins afectarán el rendimiento de tu web, es decir, a qué velocidad se ejecuta. Se está cargando códigos adicionales que deben cargarse y ejecutarse, como cualquier otro código.

Pero el impacto de los plugins en los recursos de tu servidor es mínimo. Y sí, si el complemento también está cargando más de su propio CSS o javascript en la parte delantera del sitio, por ejemplo, eso agregará tiempo a las cargas de página. Pero si el plugin está bien codificado, no será un gran problema.

Y de todos modos: si tu web se almacena en caché utilizando un plugin de almacenamiento en caché de velocidad de página, como WP Rocket, por ejemplo, la diferencia de rendimiento realmente se vuelve insignificante.

Los únicos complementos que ralentizan tu sitio web, son los que están mal codificados. Nunca es porque tiene demasiados plugins, si están bien codificados según los estándares de codificación de complementos de WordPress.

En breve te explicaré cómo saber si un plugin es una manzana podrida.

3. Los plugins de wordpress son un riesgo para la seguridad.

Es cierto, el código en los plugins puede dejar agujeros de seguridad que permiten a los piratas informáticos acceder a tu sitio web o servidor.

¿Pero adivina que? Sólo los malos. Los plugins mal codificados que no siguen los estándares de los complementos de WordPress pueden presentar grandes problemas de seguridad. ¿Pero adivina que? Sólo los malos.

2 Cosas que debes hacer para evitar este riesgo.:

  1. Instala solo plugins que estén bien codificados de desarrolladores de renombre que mantengan sus complementos actualizados.
  2. Mantén siempre los plugins instalados actualizados a las últimas versiones. Los buenos desarrolladores de plugins mantienen sus complementos actualizados para dar cuenta de los nuevos riesgos de seguridad que puedan surgir.

4. El mantenimiento de los plugins es una pesadilla.

Supongo que es verdad, cuantos más plugins instales, mayor será el potencial de problemas causados por los complementos, en particular el tipo de problemas que surgen al actualizarlos. Estoy seguro de que todos hemos tenido problemas con la actualización de todos los plugins a la última versión y luego algo se rompe.

Algunos consejos:

1. Los plugins de calidad van siempre de la mano con buenas revisiones que el desarrollador actualiza con frecuencia.

Tomemos a Elementor como ejemplo. Aquí está la página de Elementor en el repositorio de WordPress, en WordPress.org.

Aquí puedo ver que tiene más de 200,000 instalaciones activas, y se actualizó por última vez hace 3 semanas. Para más información, haz clic en la pestaña “Desarrollo”, aquí puedes ver la frecuencia de las actualizaciones en lo que se llama el registro de cambios.

Y debajo de revisiones, con el tiempo habrá un gran porcentaje de reseñas de 5 estrellas de usuarios reales.

También puedes tener una idea del nivel de soporte del desarrollador del complemento en la pestaña Soporte.

2. Mantén todos tus plugins actualizados a las últimas versiones. A menudo, los complementos que se rompen en las actualizaciones se deben a que han pasado meses desde que se actualizaron. Los desarrolladores de plugins, suponen (con razón) que se está ejecutando al menos la anterior de la última versión de WordPress, y que sus otros plugins también están actualizados. Mantener todo actualizado a la última versión, incluyendo WordPress y tu tema, es la mejor manera de evitar esto.

3. Instala solo los plugins que realmente necesites.Elimina los que ya no uses. Pero recuerda, realmente no existe tal cosa como “demasiados plugins”.

 

 

Recursos-Mantenimiento-Wordpress

Cinco elementos esenciales para mantener tu sitio web seguro

Descarga nuestra guía gratis para comprender cómo Mantener tu sitio web seguro y aprende sobre el mantenimiento regular que necesita tu sitio web Mantente seguro.

¿Te gustó el artículo? Por favor, compártelo

¿Más artículos relacionados?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top