Comprar nombres de dominios
Carlos Calvo

Carlos Calvo

Cómo y dónde comprar dominios

Este post comienza  con algunos consejos sobre las mejores prácticas sobre cómo y dónde comprar dominios.

Cómo y dónde comprar tu nombre de dominio es muy importante. Muchas personas compran sus nombres de dominio en su empresa de hosting cuando configuran una nueva cuenta.

No hay nada de malo en esto como tal, y aparentemente parece que es la manera más fácil al principio. Pero hacerlo de esta manera puede causar muchos dolores de cabeza y molestias en el futuro si decides cambiar de hosting.

Hay una manera mejor…

Cómo y dónde comprar dominios, para que el mantenimiento y el control sea más fácil en el futuro.

Comprar dominios

Empecemos con lo básico.

Tu nombre de dominio es la dirección de tu sitio web. En realidad, si la dirección de tu web es www.miweb.com, el nombre de dominio en sí es solo la parte de miweb.com.

Te explicaré cuál es la parte de www y lo que necesitas saber al respecto pronto,  pero ten en cuenta que tu propio nombre de dominio, técnicamente es sólo la parte algo.com u otracosa.org o algomas.es  También forma la dirección de correo electrónico de la web, como por ejemplo carlos@miweb.com.

Lo mejor es comprar tu dominio en un registrador de dominios como puede ser Namecheap que es el que yo recomiendo.

El proceso es el siguiente.

Creas una cuenta con uno de ellos, buscas el nombre de dominio que deseas y luego lo compras. Personalmente, me gusta y recomiendo Namecheap, ya que he tenido una gran experiencia con ellos. Me gusta su panel de control y las cosas son fáciles de administrar y bastante intuitivas. El registrador de dominios te proporcionará un panel de control donde puedes administrar el dominio, apuntarlo a tu hosting, etc. Veremos esto pronto.

Por lo general, puedes elegir durante cuánto tiempo compras el dominio. Puedes comprarlo por 1 año, o 2 años, 5 o 10 años.

Después de ese tiempo, puedes renovarlo para continuar utilizándolo por otros 2 años, o por el tiempo que renueves.

Te enseñaré algunas buenas prácticas para gestionar este proceso de renovación en breve.

Evita comprar el dominio en tu empresa de hosting

Algunas compañías de hosting también te permitirán comprar tu dominio con ellos en el momento de comprar tu hosting, en lugar de hacerlo desde un registrador de dominios.

Esta  parece muy atractivo porque

  1. Todo está en el mismo lugar – dominio + hosting.
  2. Tu nuevo nombre de dominio ya está apuntando a tu sitio web; la empresa de hosting lo hace por tí.

Sin embargo, te recomiendo comprar tu dominio en un registrador por separado. Por ejemplo si tienes tu cuenta de hosting en SiteGround, no tienes porqué comprar tu dominio en SiteGround.

Antes de explicar por qué … Puedo escuchar a algunos de ustedes decir ahora, “¡Pero ya compré los nombres de dominio con mi empresa de hosting! ¡Lo he arruinado todo por completo! ”

Relájate: si ya hiciste esto, no es un problema que no tenga fácil solución.

Más adelante, puedes transferir tu dominio al  registrador de dominios de tu elección. Hablaré de esto más tarde. Pero no es un problema de vida o muerte.

Otra de las razones por las que no recomiendo comprar los dominios en tu empresa de hosting es que la empresa de hosting le está comprando el nombre de dominio a un registrador, y luego te lo está vendiendo a tí.

Así que tú también podrías comprarlo directamente, y debería ser más barato.

Pero,  lo que que considero que es más importante, es que por lo menos a mí, me gusta mantener la administración de mis nombres de dominio y el alojamiento en lugares separados. Si compras el  dominio en tu empresa de hosting, tienes que administrar el dominio en el panel de control de la empresa de hosting.

Y si decides que quieres cambiar de empresa de hosting más adelante, lo cual es muy común, todo se vuelve complicado.Primero tienes que hacer que liberen el nombre de dominio para poder moverlo a otro lugar y luego volver a apuntarlo a tu nuevo hosting. Esto genera más molestias que si desde el principio tuvieras tu dominio en un lugar separado.

Si está separado, lo único que tienes que hacer es iniciar sesión en el panel de control de tu registrador de dominio, cambias hacia dónde apunta el dominio, todo en 1 lugar, y el trabajo ya está hecho. Es un ejemplo claro de no poner todos tus huevos en la misma cesta.

Cómo comprar un dominio

Aquí te explico cómo comprar un nombre de dominio con Namecheap

¿Te gustó el artículo? Por favor, compártelo

¿Más artículos relacionados?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top