Trabajar con la plantilla incorrecta para tus necesidades específicas puede hacer que la creación de sitios web sea una experiencia muy frustrante, por no decir peor que un dolor de muelas. Si has visitado mi web y está leyendo esto, es porque probablemente seas un diseñador, (no programador) que quiere utilizar Elementor para crear sitios web de arrastrar y soltar visualmente. Por lo tanto, elegir el tema que mejor se adapte a estas necesidades es de vital importancia.
Claves para elegir las mejores plantillas wordpress y ahorrarte muchos problemas
Mala elección de las plantillas wordpress
Como ya sabes, la plantilla juega un papel muy importante en la forma en que se verán tus páginas terminadas, lo cual es muy importante para los diseñadores. Una mala elección de la plantilla, puede significar poca flexibilidad y una falta de control de los diseños de tus sitios web.
Algunas plantillas, simplemente carecen de las funciones u opciones específicas que necesitas, especialmente con respecto a su flujo de trabajo basado en Elementor, o las opciones que tienen están mal pensadas.
Pero también a la inversa de esto: algunas plantillas ofrecen demasiadas funciones y opciones, lo que significa que estás trabajando con un sitio web inflado, y que es una exageración total para tu forma de trabajar.
Y muchas plantillas están simplemente mal codificadas y son muy lentas. Definitivamente no quieres esto.
Por lo tanto…. te explicaré por qué no podemos simplemente usar el tema predeterminado que viene instalado con WordPress.
Después te daré las 2 mejores opciones de plantillas que funcionan a la perfección con Elementor. Las dos son perfectamente adecuadas para tus necesidades, pero también tienen su propio flujo de trabajo.
¿Por qué no podemos usar el tema predeterminado de WordPress ?
WordPress ya viene instalado con algunos temas, creados por WordPress. Llevan su nombre después del año en que fueron lanzados, así que si vamos en el panel de administración a Apariencia> Temas, podrás ver que tenemos instalados Twenty Fifteen, Twenty Sixteen and Twenty Seventeen. Y solo Twenty Seventeen está activado en este momento.
Estos temas son muy básicos. Apenas tienen opciones y son muy restrictivas. Básicamente, están diseñados para tener un solo diseño de diseño, con opciones de diseño muy limitadas. No me voy a molestar en mostrártelas, para no hacerte perder el tiempo.
¿Qué tema debo elegir?
Dicho lo anterior, tenemos que elegir una plantilla diferente.Una que se adapte a los diseñadores, que sea más flexible, que ofrezca opciones de estilo más completas, que se adapte perfectamente a los constructores de páginas como Elementor, y que sigua funcionando perfectamente con WordPress, incluso si no utilizas un constructor de páginas.
Las 2 opciones que yo uso y recomiendo en este momento son:
- GeneratePress.
- Astra.
Si alguna vez has echado un vistazo al grupo de Facebook de Elementor, sabrás que el tema sobre el cual es la mejor plantilla para usar con Elementor es un tema de debate muy apasionado.
Las dos son plantillas fantásticas, y es imposible para mí decirte que uses una u otra aquí. Las dos tienen sus pros y sus contras.
Algunas personas aman a una en particular, otras aman a otra. El desarrollador de cada plantilla tiene una ética o enfoque ligeramente diferente de cómo se construye, las características incluidas, etc. Realmente se trata de probarlos y usar la que te parezca más adecuada para tu caso particular.
Te daré un breve resumen de cada una, para ayudarte a decidir.
GeneratePress
Antes que nada, he de decir que soy un gran fan de GeneratePress. Es una plantilla liviana, está limpia, es simple, y es muy lógica. Es un tema cuyo desarrollador, Tom Usborne, la ha hecho bien pensada. Para mí, es un tema de WordPress muy bien hecho. Y funciona muy bien con Elementor.
El construyó Generapress desde la base, por tanto conoce el código del derecho y del revés. Cuando se trata de nuevos desarrollos y mejoras, confío en que Tom hará las cosas bien. Su apoyo también es increíble, tanto en su propio foro de soporte como en su grupo de Facebook.
Puedes probar la versión gratuita, pero si no eres programador, seguro al 100% que tendrás que comprar el plugin Premium.(https://generatepress.com/premium/), que es una licencia anual de $ 39 para sitios ilimitados. El plugin premium desbloquea una gran cantidad de configuraciones del personalizador y más cosas.
Esta no es una plantilla vistosa y cargada, no viene con muchas funcionalidades como mega menús, o publicaciones relacionadas, o cosas por el estilo. Algunas personas encuentran GeneratePress demasiado simple, supongo que porque necesitan algunas funcionalidades adicionales listas para usar.Personalmente, considero que esas características deben mantenerse fuera de la plantilla y deben pertenecer al terreno de los plugins.
Los fanáticos de GeneratePress lo son sin límites, mientras que a las personas que no les gusta, no les gusta nada! Sólo por eso creo que deberías darle una oportunidad.
Astra
El tema o plantilla Astra es un recién llegado, comparado con el anterior, pero está ganando fans muy rápidamente. El equipo detrás de él, Brainstorm Force, está formado por desarrolladores de primer nivel con mucho pedigree en WordPress.
Al igual que la plantilla anterior, está hecha para constructores de páginas, lo que significa que puedes crear páginas de ancho completo que te permitirán crear diseños con Elementor en todo su potencial.
Tiene una creciente biblioteca de sitios demo que te pueden ser de mucha utilidad como puntos de partida. Y la configuración del Personalizador está muy bien pensada y es muy completa.
Uno de sus puntos fuertes más importantes es la velocidad: es muy ligera y está diseñada para cargar páginas realmente rápido. Astra es definitivamente una plantilla a considerar.
Es gratis, pero puedes comprar la versión Pro para ampliar aún más sus funcionalidades, actualmente a $ 49 para una licencia anual. Echa un vistazo a Astra Pro: https://wpastra.com/pro/.
Para resumir, es realmente importante elegir el tema que sea apropiado para tus necesidades específicas, como diseñador (no programador) que utiliza Elementor. Elegir una plantilla pobre puede hacer que sea mucho más difícil construir y lanzar los sitios web que deseas.
Los temas predeterminados que vienen con WordPress no valen la pena verlos.
Te recomiendo que uses GeneratePress o Astra para tus sitios web. Si bien puedes leer las listas de características y las recomendaciones de otras personas hasta que te canses, la única forma de saber qué tema es el adecuado para tu forma particular de trabajo o necesidad actual, es probarlos. Alguno de los dos será adecuado para ti.
Te recomiendo que cuando encuentres la plantilla que más te convenga, te mantengas firme con ella, y te tomes el tiempo para conocerla del todo.Hará que tus proyectos web sean mucho más rápidos y bonitos.
¿Y ahora qué?
Bueno, si aún no tienes una plantilla favorita instala y prueba las dos.
Para usar las 2 plantillas y experimentar su máximo potencial tendrás que comprar las versiones premium, de esa forma la experiencia será completa, pero no te preocupes porque ofrece una garantía de devolución del dinero para que estés libre de riesgos.
Si necesitas ayuda para instalar y configurar las plantillas, la siguiente entrada es para tí.